Ambientadores caseros
Estas son algunas ideas para crear ambientadores caseros para tu hogar, tu tienda o tu oficina. Sigue leyendo
Ambientadores caseros
Estas son algunas ideas para crear ambientadores caseros para tu hogar, tu tienda o tu oficina. Sigue leyendo
Conoce nuestros Ambientadores profesionales AC300 y su gran potencia de aromatización!!!
Nuestros Ambientadores profesionales eléctricos AC300 trabajan por capilaridad en caliente de aceites esenciales concentrados, teniendo un área de cobertura amplio o pequeño, en función de la fragancia elegida.
Al mes recibimos muchos llamados para instalar ambientadores en sitios gastronómicos, quitar olor a frituras, comida y olores en general, un problema desde que se ha dejado de fumar, que todos los olores resurgen “como si antes no existían”, si que existían, pero estaban encubiertos. Sigue leyendo
¿Sabias que el sudor no huele, es inodoro, pero el causante del mal olor son las bacterias que se encuentran en nuestra piel? Una cosa importante es que las personas con exceso de sudor desarrollen habilidades para controlar el famoso estrés. Así que mantén a tu compañero de trabajo, a tu jefe, a tu pareja tranquilos y libres de estrés.
El ambientador AC300 es un difusor de fragancias eléctrico y profesional que trabaja por capilaridad y evaporación de aceites esenciales. También se utiliza como neutralizador gracias a su repuesto específico para malos olores. El difusor de aromas permite una evaporación lenta y de gran cobertura para espacios medianos y grandes de hasta unos 300 m3. Sigue leyendo
Hoy quiero hablarles de un aroma que cada vez que lo huelo me traslada a mi infancia, es el aroma de la Cestrum nocturnum, la cual posee un aroma floral dulce, expresión de la feminidad y delicadeza. Un perfume intenso y embriagador que deja una sensación refinada de elegante sensualidad. Sigue leyendo
Nunca viene mal comer deliciosa manzana y menos si tiene un toque cítrico y refrescante como el de la manzana verde.¿Conoces algunas de las propiedades de esta deliciosa fruta? Sigue leyendo
En Ambientiza Marketing Olfativo sabemos lo importante que es para usted que sus clientes tengan una experiencia positiva y memorable cada vez que visitan sus instalaciones. Sigue leyendo
El verano y los bronceadores !!!
A todos nos gusta pasear cuando comienza el buen tiempo, el verano es una estación donde se nos ponen en alerta todos nuestros sentidos.
Los árboles nos muestran sus hojas verdes, las flores sus aromas, y esa brisa matutina que nos acerca una caricia a nuestro rostro avisándonos que está presente una de las estaciones mas bonitas del año. Sigue leyendo
¿Quieres conocer la pirámide olfativa de nuestra exquisita fragancia de frutas rojas?
Aquí te la presentamos !!!
Ambientiza Marketing Olfativo
Somos una empresa Española, joven y moderna, que ofrece servicios de Aromatización y Marketing Olfativo a empresas, comercios, hogares y todo tipo de espacios. Sigue leyendo
Modelo AE180 de Ambientiza
Nuestro aromatizador eléctrico trabaja por ventilación continua de fragancias líquidas por capilaridad, esto permite un mayor rendimiento y alcance, posee doble turbina para una mejor distribución del aroma y regulador de velocidad para ajustar la intensidad de la fragancia. Sigue leyendo
Ambientiza Fragancia XS
Cada casa, cada ciudad, cada país huele diferente, tienen su propio olor. Todos, en un sentido u otro, lo hemos experimentado. Incluso hay mitos sobre el olor urbano, como el de azahar en Sevilla, el de café en Roma, el del cilantro y gasolina en México D.F., el de río de lodo en Berlín o el de hot dog en New York. “ Sigue leyendo
¿Sabes lo que es una pirámide olfativa?
Es la composición de un perfume, dividida en 3 fases de evaporación y volatilidad.
En resumen… es lo que notas de una fragancia en estas 3 fases. Sigue leyendo
El sentido del olfato está estrechamente relacionado con las emociones de las personas. Grandes firmas están usando esta idea en el marketing.
Las personas recuerdan en 35% lo que huelen y sólo en 2% lo que ven. Sigue leyendo
La agradable fragancia y olores que nos deja la lluvia cuando cae después de un periodo relativamente largo, caluroso y seco es una experiencia inolvidable, refrescante y relajante. Pero ¿Por qué huele la lluvia? Sigue leyendo
Un equipo de científicos europeos liderados por el científico alemán Trese Leinders-Zufall ha establecido por primera vez un vínculo entre el sentido del olfato y el dolor: las personas con una mutación en el gen SCN9A, que incapacita para sentir dolor, tampoco pueden oler. Los resultados de esta investigación permitirán conocer mejor los factores genéticos asociados con la percepción olfativa. Sigue leyendo
La vainilla tiene numerosas propiedades beneficiosas para el organismo, más allá de sus cualidades culinarias y aromáticas. La vainilla, originaria de México, es un potente aromatizante y suele emplearse, como norma general, en repostería para la preparación de dulces y helados; pero, además posee numerosas propiedades médicas. Sigue leyendo
¿Qué fragancias universales nos atraen más?
¿Qué determina nuestras preferencias por una determinada fragancia? Sigue leyendo
En la nariz hay 400 tipos de receptores olfativos diferentes que se organizan en función de una escala que coloca los más agradables en un extremo y los más fétidos en el polo opuesto. Es la conclusión a la que han llegado investigadores del Instituto Weizmann (EE UU) en un estudio que publica hoy la revista Nature Neuroscience. Según los autores, esta clasificación condiciona la distribución de los receptores en la membrana nasal, que no es al azar. Si olemos una rosa, por ejemplo, a pesar de que esta flor emite hasta 172 moléculas olorosas distintas, será un área concreta de nuestra membrana nasal la que reaccionará específicamente a sus aromas dominantes y nos permitirá percibirlos.
Los resultados confirman, además, que el hecho de que un individuo experimente un olor como agradable o desagradable depende en gran medida de su fisiología, y no de su psicología. Eso sí, Noam Sobel, coautor del trabajo, cree que el contexto cultural y la experiencia cultural pueden hacer que los receptores de la membrana se reorganicen a lo largo de la vida de una persona.
Visitanos en nuestra web www.ambientiza.com o siguenos en www.facebook.com/ambientiza o www.twitter.com/ambientiza y deja que te ayudemos a que tu empresa huela a…..tu empresa.
Ambientiza ¿A qué quieres que huela hoy?
Te vamos a presentar unos pocos aromas de los más comunes, para que puedas ver lo que podemos conseguir con una fragancia en concreto.
Talco: Genera seguridad y nostalgia.
Menta: Nos produce reactivación y crea un estado de alerta.
Barbacoa: El efecto es de reducir la percepción del tamaño de los espacios.
Manzana: Aumenta la percepción del tamaño de los espacios.
Cítricos: El efecto es de explorar y comprar.
Lavanda, vainilla y camomila: Efecto relajante.
Jazmín: Favorece la concentración y el desempeño en el deporte.
Rosa: Evocador de recuerdo y nostalgia.
Violetas: Crea un estado de concentración durante el estudio.
Canela: Es estimulante y evocador de momentos felices.
Osmanto: Reduce la apatía y alivia la depresión.
Jacinto: Evoca felicidad y relajación.
Una vez seleccionado el aroma que mejor se adapte a nuestro establecimiento, realizaremos la evaluación del equipo aromatizador más acorde a nuestro espacio.
El punto de partida suele ser las dimensiones cúbicas del espacio que se desea aromatizar, seguido de las condiciones de la aromatización, como son: intensidad, intervalos de aromatización, flujos de aire, sistemas de ventilación, puertas, números de equipos, existencia de aromas competidores en el establecimiento (productos, cocinas, aromas de otros establecimientos), así como la conveniencia de una aromatización heterogénea por zonas.
Los sistemas HVAC son grandes unidades que calientan, ventilan, acondicionan y simultáneamente difunden el aroma. Son potentes pero complejos, por lo que su uso estará supeditado a la dimensión del establecimiento. Existen equipos aromatizadores pequeños, portátiles, de manejo más sencillo y menor coste, cuya flexibilidad hace que se puedan optimizar.
Los métodos usados para la emisión del aroma también pueden ser diversos: difusión a través del aire frío, evaporación, calor, estimulación eléctrica. Por regla general los sistemas que implican un ventilador para esparcir el aroma, polímeros infusionados previamente o geles que radian olor en el ambiente, son ideales y más económicos para espacios comerciales medianos, aunque si son de grandes dimensiones, se pueden emplear varios aparatos. Para este sistema, la fragancia esta debidamente diseñada, para que rindan un tiempo determinado, con un flujo de concentración parejo y constante para mantener la intensidad del aroma.
En los ambientadores domésticos, se percibe una mayor concentración del aroma cuando el producto/cartucho esta recién abierto y poco a poco la intensidad se reduce, ya que estas fragancias son estándar para todo tipo de espacios, y no están diseñadas para un establecimiento en concreto.
Respecto a los sistemas de aromatización por calentamiento, presentan el riesgo de transmitir infecciones bacterianas.
Esperamos que esta pequeña introducción al fascinante mundo de la aromatización te haya servido de ayuda.
Sabes que puedes contar con nuestro equipo para aclararte cualquier duda o consulta.
Visitanos en nuestra web www.ambientiza.com o siguenos en www.facebook.com/ambientiza o www.twitter.com/ambientiza y deja que te ayudemos a que tu empresa huela a…..tu empresa.
Ambientiza ¿A qué quieres que huela hoy?
En Ambientiza sabemos como hacerlo!!!
Los olores que percibe nuestra nariz mientras dormimos condicionan el contenido de nuestros sueños, según revela un nuevo estudio alemán presentado durante el Encuentro Anual de la Academia Americana de Otorrinolaringología, en Chicago. Para llegar a esta conclusión, Boris A. Stuck y su equipo realizaron un experimento en el que exponían a una serie de sujetos a olores agradables (rosas) y desagradables (huevos podridos) mientras dormían. Cuando despertaron, los sujetos afirmaban haber tenido sueños placenteros en el primer caso, mientras que las vivencias eran negativas cuando dormían con el molesto tufo.
Hoy muchos de los aceites esenciales que constituyen la base de un perfume se producen de forma artificial en laboratorio, mediante moléculas de olor, pero las empresas más exclusivas seguimos utilizando flores y plantas. Sus cualidades olfativas dependen de factores como el momento de la recolección. El jazmín, por ejemplo, debe cogerse al amanecer, antes de que el sol agote su olor. Luego las flores se ponen en maceración en un disolvente -etanol o metanol- para que las ceras y esencias de la planta se diluyan; cuando el disolvente se evapora, queda una pasta que se llama concreto. Después este se disuelve en alcohol y se destila para conseguir el absoluto, un líquido espeso que es la esencia pura de la planta en cuestión. Para conseguir un kilo de absoluto de jazmín o de rosa se precisan nada menos que ¡de 2 a 4 toneladas de flores!
Al final está el nariz o perfumista, que igual que un pintor mezcla los colores, tiene que elaborar el perfume el nariz jugando con una paleta de cientos o incluso miles de fragancias con las que trabajar. De su capacidad de combinar y armonizar los tonos aromáticos que elija, dependerá el resultado final que se encuentra en el frasco.
Muchos se preguntarán qué significa pertenecer a una fragancia, no?
Digamos que es como para los amantes de los coches, tener el mejor, que por el solo echo de que tu coche tenga un distintivo en el capot sea la envidia de todos, de mostrarlo y que el resto lo vea, de que el resto escuche la potencia del motor, que les llame la atención ese color brillante y reluciente, que huelan el aroma a cuero del interior cosido a mano y todo eso hace que ese distintivo, sin decir la marca, sin que aparezca la marca en el coche, al verlo te sientas parte del club o parte de la marca, porque tú si sabes que el resto sabe lo que tienes…..
En las empresas pasa algo similar. En Ambientiza visitamos muchas empresas y comercios por día, y te podría decir que tenemos cuatro perfiles diferentes.
Primero están los que creen que su espacio huele bien y no necesitan nada de “chorradas” y están convencidos de que no lo necesitan por nada del mundo, y yo les digo a muchos que sí lo necesitan, tanto ellos como sus negocios…
Están quienes cuando te presentas te dicen upsss yo no tengo aromatización, con tono de buena onda y un tanto picaresco.
Luego están los que por tener una fragancia de supermercado que huele a baño, se creen que tienen el local debidamente aromatizado, y te dicen… yo no lo necesito !!! como verás tengo el ambiente debidamente aromatizado….. y bueno, lo dejamos ahí…..
Y luego están los que orgullosos, empleados sin ser encargados, ni dueños del comercio te dicen … sí disponemos de una fragancia exclusivamente nuestra, la han hecho para nosotros y ahí es donde te das cuenta de que una marca se hace a la fragancia, que la marca toma como propio el aroma que utilizan, que lo tienen y lo muestran con orgullo, porque entienden lo importante que es distinguirse de la competencia, reciclarse y renovarse y sobre todo hacer que sus clientes no solo estén en un ambiente decorado por un diseñador, sino que estén en un ambiente aromatizado exclusivamente para ellos, es parte de su estilo, de su imagen.
Y eso es lo que tratamos día a día en Ambientiza, tratar de que tu empresa pertenezca a una fragancia, que la imagen de tu empresa esté debidamente relacionada con una fragancia.
En definitiva, quieres que tu empresa sea como ese coche tan codiciado por muchos, o no?
Tu fabrica de coches !!!
Estudiando el aroma de la flor del jazmín, Hanns Hatt y sus colegas de la Universidad de Heinrich Hane de Susseldorf han descubierto que tiene el mismo efecto que ciertos sedantes y anestésicos: alivia la ansiedad e indice el sueño.
A nivel cerebral, este olor actúa en la sinapsis entre neuronas aumentando el efecto de un neurotransmisor inhibidor natural llamado GABA. Y lo más sorprendente es que usando el aroma de jazmín los científicos alemanes obtuvieron un efecto sedante cinco veces más potente que con los barbitúricos.
Por el contrario, el olor a menta, tal y como ha comprobado el investigador estadounidense Bryan Raudenbush, aumenta el nivel de alerta, la capacidad de atención a los detalles, la memoria de trabajo, la motivación y el estado de ánimo, a la vez que reduce la fatiga y la frustración.
Desde Ambientiza te recomendamos que elijas bien el aroma.
Si conduces utiliza la menta y si quieres ver una peli en casa y los niños no se duermen, utiliza el jazmín.
Una idea tranquilizante para ver una peli de terror !!!
Visitanos en nuestra web www.ambientiza.com o siguenos en www.facebook.com/ambientiza o www.twitter.com/ambientiza y deja que te ayudemos a que tu empresa huela a…..tu empresa.
Ambientiza ¿A qué quieres que huela hoy?
Aunque parezca obra de ciencia ficción, una estudiante china desarrolló un prototipo de impresora de olores. Zhu Jingxuan, es el nombre de la chica que diseñó el aparato mezcla entre un extractor, una cámara y una impresora como parte de una competencia de diseño estudiantil de Sony, siendo los temas de esta edición la diversión y los viajes.
El invento ganó el premio al desarrollo «más divertido», dentro del concurso. Según declaró su creadora al China Daily, «estuvo muchos meses diseñando el prototipo». «Trabajamos con diez diseñadores de Sony por nueve días y noches, discutimos todo sobre el diseño de manera detallada», contó la estudiante de 20 años de edad.»Ninguno de los diseños han sido comercializados hasta el momento, son diseños conceptuales y de avanzada», señaló Cai Leilei, senior manager de relaciones corporativas de Sony en China. De todas maneras, dejó abierta la posibilidad y admitió que se encuentran «considerando llevar a algunos de los inventos al mercado».
Visitanos en nuestra web www.ambientiza.com o siguenos en www.facebook.com/ambientiza o www.twitter.com/ambientiza y deja que te ayudemos a que tu empresa huela a…..tu empresa.
Ambientiza ¿A qué quieres que huela hoy?
AMBIENTIZA es una empresa Española dedicada al marketing aromático y a la aromatización de espacios, tanto comerciales como empresariales, y en esta ocasión te comentamos que es un logo olfativo.
Este concepto apunta a la estimulación del olfato para transmitir sensaciones agradables, es por ello que se puede crear un aroma para su marca, que le permita a sus clientes asociarlo con su empresa, como sucede con los logotipos mas famosos del mundo, en el cual usted al ver una imagen sin nombre, es capaz de saber de que firma se trata.
Es muy común entrar a las tiendas más importantes y percibir en el ambiente una fragancia determinada. Si prestamos atención cada negocio tiene su aroma particular. «No solo se trata de perfumar el espacio», detrás de esa fragancia se esconde parte de la identidad de la marca y la necesidad de atraer al público a consumir en ese negocio.
El marketing Aromático, tiene como objeto reforzar la imagen de la marca, complementarla más allá de de su producto, estimular al sentido del olfato, para atraer al cliente, convirtiendo el uso del aroma en una estrategia invisible.
A través del olfato se pueden disparar recuerdos, emociones e imágenes mentales, creando así una asociación entre ese estímulo y una imagen determinada.
Esto nace de un estudio en el cual se ha demostrado que las capacidades de recordar son en un 35% lo que huele, tan solo un 5% de lo que ve, un 2% lo que oye, y solo un 1% lo que toca.
En AMBIENTIZA creamos su logo olfativo, y su aroma será conocido y asociado con su marca.
Visite nuestra web www.ambientiza.com y deje que le ayudemos a que su empresa huela a…..su empresa.
Ambientiza ¿A que quieres que huela hoy?
En ambientiza sabemos que uno de los mayores placeres de comprarse un coche nuevo es sentarse en la cabina y aspirar fuertemente ese característico olor a nuevo de los coches recién salidos del concesionario. Esa fragancia pura y sin mezcla con ningún otro tipo de perfume no solo indica que el coche está recién salido de la fábrica, sino que también recuerda que el conductor va a ser el primero en ponerse al volante del automóvil.
Éstas son las claves para que el olor a coche nuevo nos resulte agradable, ya que, según afirman los expertos, este olor no tiene nada de agradable ni de saludable. El hecho de que sea un aroma placentero para las personas deriva de un reflejo condicionado: como consideramos estrenar un coche como una actividad extremadamente placentera, asociamos el olor a coche nuevo con ese momento de felicidad.
Componentes orgánicos volátiles
De hecho, el característico olor a coche nuevo no es más que una mezcla de los aromas que desprenden los plásticos nuevos del coche, las piezas de piel y las alfombras, mezcladas con las emanaciones de las distintas siliconas, masillas y selladores utilizados para ensamblar los diferentes componentes del habitáculo.
Estos adhesivos y selladores desprenden emanaciones de compuestos orgánicos volátiles durante los primeros meses, dando lugar al característico olor a coche nuevo. Teniendo en cuenta esta particularidad, los médicos aconsejan no regodearse demasiado en el olor y mantener el automóvil bien ventilado siempre que sea posible, ya que estos compuestos volátiles pueden resultar tóxicos y perjudiciales para la salud.
El atractivo del olor a coche nuevo se mantiene a pesar de las alertas sobre sus posibles efectos perjudiciales; por eso, es por eso que en ambientiza tenemos ambientadores con olor a coche nuevo que intentan reproducir este olor.
Una de las particularidades de este olor es su evolución con el tiempo. Así, hoy en día, en los ambientadores con olor a coche nuevo, predominan las notas de vinilo, ya que éste es el material preferentemente utilizado para las tapicerías. Sin embargo, algunos reivindican el valor de lo antiguo, el olor a cuero, que denota una tapicería de alto precio y que cada vez ha sido más dejado de lado con la llegada de una nueva generación de olor a coche nuevo.
Visitanos en nuestra web www.ambientiza.com o siguenos en www.facebook.com/ambientiza o www.twitter.com/ambientiza y deja que te ayudemos a que tu empresa huela a…..tu empresa.
Ambientiza ¿A qué quieres que huela hoy?
La grelina, una hormona del estómago conocida por estimular el apetito y el almacenamiento de grasa, también aumenta la capacidad de nuestro olfato de localizar comida. Es la conclusión a la que han llegado investigadores de la Universidad de Cincinnati (EE UU), que en un estudio publicado en The Journal of Neuroscience sugieren que la grelina estimula la detección de alimentos ricos en calorías en nuestro entorno a través del olfato, y conectan la percepción de esos estímulos con la regulación del metabolismo y del peso corporal.
“Olisquear -aspirar el aire por la nariz repetidas veces para percibir los olores- es el primer paso del proceso olfativo y puede aumentar la capacidad para detectar estímulos”, afirma el endocrinólogo Jenny Tong, coautor del estudio. En sus experimentos, Tong y sus colegas trabajaron con ratas y animales. Y comprobaron que los humanos, tras una infusión de grelina, eran capaces de detectar mucho mejor los alimentos a través del olfato. Además, los resultados sugieren que, dado que la hormona grelina se secreta cuando el estómago está vacío, mientras tenemos hambre detectamos mucho mejor los olores.
Seguro que en algún momento has disfrutado del aroma a lluvia, y esa fragancia que te hace transportar al aire libre, al campo y dar una sensación de libertad y frescura.
Podemos llamarlos olores, pero algunos se refieren a ellos como aromas, otros más suelen denominarlos fragancias, y quizá con más elegancia se les conoce como perfumes… Independientemente del término que se utilice, los olores son hoy en día uno de los motivos de fascinación para la especie humana; suelen estar ligados a sensaciones, emociones y experiencias cotidianas. Incluso los animales y plantas utilizan olores para comunicarse entre sí, para marcar dominios o territorios, para enviar mensajes de cortejo o para establecer interacciones de atracción, repulsión o alarma, por mencionar algunas de las múltiples funciones que desempeñan las sustancias olorosas dentro del ambiente biológico. Sigue leyendo
Ambientadores con Aroma a Fresas
La fresa es una fragancia afrutada, roja y palpitante, un aroma que estimula la sensualidad, induce a la creatividad, la confianza y proporciona un estado de serenidad. La podríamos definir como una fruta sensual ya que es de por sí seductora. Las frutillas o fresas son plantas relativamente fáciles de cultivar y pertenecen a la familia de las rosáceas al igual que las frambuesas.
Ya eran conocidas por los griegos y los romanos quienes no la cultivaban pero sí la recogían de los bosques como planta silvestre. Esta fruta pequeña y carnosa es de gran valor para nuestro organismo ya que tiene propiedades muy interesantes y buenas de conocer. Posee gran cantidad de vitamina C, es diurética, laxante, tónica, refrescante y tiene una cualidad muy interesante es desintoxicante.
Adecuado para todo tipo de ambientes y en especial para: guarderías, comercios de mobiliario y decoración, oficinas, despachos, confiterias, hoteles, jugueterias, tiendas de zapatos, ropas para bebes y niños.
Intensidad aromática: Fuerte
Área de Cobertura: Amplia
Si deseas ambientadores de fresa y mas fragancias, no dejes de visitar nuestra web: http://www.ambientiza.com
Teléfono de contacto: (+34) 913075766
Carácter intenso y persistente. La primera expresión aromática nos evoca a la almendra amarga dejando espacio al dulzor de la cereza, recordándonos a la piruleta de corazón. Neutraliza los malos olores, reduce los olores de cocina y de humedad. Adecuado para todos los ambientes que necesiten eliminar olores y dar sensación de alegría, frescor y vitalidad.
Intensidad aromática: Fuerte
Área de Cobertura: Amplia
Ambientadores con fragancia a cereza con almendras.
Ambientadores Ambientiza AC300